Menú de navegación

2022-09-09 18:10:25 By : Ms. Candy Lee

Los accesorios para bicicletas mejoran la experiencia de conducción, pero con miles de opciones disponibles, pueden abrumar fácilmente a los nuevos en este deporte. Para ayudarte a clasificar la copiosa cantidad de accesorios, hemos hecho una lista de los artículos esenciales que todos los ciclistas de ruta deberían considerar para hacer que la conducción sea más accesible, segura y agradable.

Los cascos protegen lo más importante que tenemos y, sin ser demasiado llamativos, llevar un casco de nuestra talla y bien ajustado puede ser la diferencia entre sobrevivir a un accidente o no. El uso del casco es obligatorio por ley en Colombia. Por ello, los principales fabricantes de cascos del mundo deben satisfacer los estrictos requisitos de las pruebas para recibir la aprobación de casco de seguridad. A la hora de buscar un casco, hay que tener en cuenta algunas consideraciones clave.

Ventilación: los cascos deben tener una ventilación adecuada para mantenerte fresco y cómodo en los días más calurosos. Un casco con suficientes rejillas de ventilación canalizará el aire sobre tu cabeza, evitando que te sobrecalientes.

El peso: La ventaja de los cascos específicos para carretera es que suelen ser más ligeros que otros cascos debido a que utilizan correas más finas y una carcasa más ligera. Los cascos más ligeros pueden llegar a pesar menos de 200 gramos normalmente, cuanto mayor sea el coste, menor será el peso.

Aerodinámica: Un casco aerodinámico puede tener los mismos beneficios aerodinámicos que un juego de ruedas de plato hondo, así que si lo que buscas es velocidad "libre", invertir en un casco aerodinámico es el camino a seguir. La mayoría de estos cascos tienen pocas ventilaciones (si es que tienen alguna), una superficie lisa y a menudo tienen una forma de "cola" para reducir la resistencia.

Seguridad: Los cascos que cumplen las normas de seguridad son los que debemos adquirir por nuestro bien. Por otro lado, se producen avances en aras de la seguridad. La tecnología MIPS es uno de esos avances. Diseñada para reducir la "violencia rotacional" en el cerebro, el MIPS disipa parte de la fuerza de rotación y proporciona una protección adicional en caso de accidente. Busque cascos con MIPS u otras características de seguridad para obtener una mayor seguridad.

Ajuste: Es esencial probarse un casco para asegurarse de que se ajusta. La forma de la calota es crucial, al igual que los sistemas de tensión ajustables y las correas, que pueden ajustarse fácilmente para adaptarse.

Otros: Otras características en las que hay que fijarse son un acolchado cómodo que sea extraíble y lavable, un dial ajustable para realizar pequeños ajustes y una mayor visibilidad mediante colores brillantes o pegatinas reflectantes.

Como uno de los tres puntos de contacto que tiene un ciclista con su bicicleta, las zapatillas son cruciales para su comodidad y rendimiento. Las zapatillas de ciclismo de carretera están diseñadas para ser ligeras y rígidas para mejorar la transferencia de potencia. Tienen varios anchos y mecanismos de cierre para satisfacer las necesidades individuales. A continuación, se exponen algunas consideraciones clave a la hora de elegir una zapatilla de ciclismo.

Tamaño: Antes de buscar la zapatilla más ligera, rápida y rígida, es necesario que se ajuste correctamente y sea cómoda. Algunas zapatillas vienen en medias tallas y anchos para adaptarse a diversas formas y tamaños. Las tablas de tallas pueden ser útiles, pero lo mejor es ir a una tienda y probarlas para asegurarse de que se ajustan a la longitud y a la anchura del antepié, y de que proporcionan una sujeción cómoda en el talón.

Forma: Cada zapato tendrá una horma ligeramente diferente, que afectará a la anchura del zapato en toda su longitud. Algunas son más estrechas en el talón para evitar el deslizamiento, mientras que otras tienen una puntera más ancha de lo normal para los pies anchos o los dedos separados. También es importante si tienes pies especialmente anchos o estrechos.

Tacos: Las calas se montan en la zapatilla y te fijan al pedal. Esta configuración "sin calas" permite la transferencia más eficaz de potencia y velocidad a través de la bicicleta. Las calas de las zapatillas de carretera tienen un sistema de tres tornillos con una mayor superficie para mejorar la transferencia de potencia y la estabilidad del pie. Por el contrario, la típica cala de bicicleta de montaña es un sistema de dos tornillos diseñado para considerar la marcha y el desescombro. Está bien utilizar una configuración de pedales y zapatillas de bicicleta de montaña en una bicicleta de carretera; normalmente ofrece un diseño de pedales de doble cara más accesible. Es más cómodo para caminar; sin embargo, estas zapatillas son más incómodas.

Mecanismo de fijación: Actualmente existen en el mercado muchos métodos diferentes para abrochar las zapatillas de ciclismo. Más allá de la opción más tradicional de la correa de velcro, se puede preferir un sistema de trinquete o un dial para un ajuste más preciso y refinado. Por otra parte, los cordones vuelven a estar de moda y ofrecen ese aspecto clásico.

Ventilación: Al igual que un casco, es importante que el calzado ofrezca suficiente ventilación para que tus pies respiren y se mantengan frescos. Esto es especialmente importante para los pies, ya que se expanden con el calor y la sangre se acumula durante periodos prolongados. Encontrar la cantidad adecuada de ventilación para tu entorno y tus preferencias es vital; si hay demasiada, podrías tener demasiado frío, y si no hay suficiente, podrías tener los pies entumecidos por estar comprimidos. Las ventilaciones suelen encontrarse en la base del zapato y alrededor de la zona de los dedos.

Rigidez de la suela: Las zapatillas de carretera básicas tienen suelas de nailon. En cambio, las zapatillas de carretera de alta gama suelen llevar una placa de fibra de carbono para aumentar la rigidez y reducir el peso; cuanto más rígida sea la placa, mejor será la transferencia de potencia y el rendimiento general. La falta de conformidad con las placas excesivamente rígidas puede crear incomodidad para algunos, por lo que es una buena idea mirar los comentarios y seguir los consejos de otros.

La ropa de ciclismo de ruta está hecha para ajustarse al cuerpo para mejorar la aerodinámica y evitar las rozaduras. Hay muchos tejidos diferentes entre los que elegir, y normalmente cuanto más cuesta, mejor es su peso, transpirabilidad y comodidad. Los tejidos sintéticos, como el poliéster y el elastano, se utilizan habitualmente para proporcionar prendas ligeras, elásticas, transpirables y muy duraderas. A menudo estos materiales sintéticos se mezclan con otros naturales como el algodón para mejorar la transpirabilidad. Evaluar la calidad de la ropa puede ser difícil, ya que factores como el ajuste, el color, la resistencia a la transpiración y a la luz, la resistencia al agua, las propiedades antibacterianas y muchos otros se combinan para producir una "buena" prenda.

Si su objetivo es la conducción rápida, lo mejor es buscar tejidos móviles y transpirables que sean ligeros y le mantengan fresco. Para entrenar con temperaturas más frías, busca materiales resistentes al agua y al viento, posiblemente con una capa aislante si las cosas se ponen frías. Aquí tienes una guía sobre qué ropa elegir y cómo ponerte capas y mantenerte caliente en todas las condiciones meteorológicas. Y en lo que respecta a la protección contra el sol, no todos los tejidos son iguales, así que busca materiales con un índice de UV 50+.

Las gafas específicas para ruta suelen ser ligeras, con una mezcla de lentes intercambiables y un amplio campo de visión para no obstruir la vista si se conduce agresivamente en las bajadas como si se está sentado subiendo una montaña. Siempre es una buena idea comprobar que se ajustan cómodamente a tu cabeza y asegurarte de que las gafas de ciclismo se adaptan también a tu casco.

El flujo de aire (o la falta de él) dependerá de la elección de las gafas, ya que algunos modelos limitan el flujo de aire para adaptarse mejor a las condiciones de frío y a los ojos sensibles. Por el contrario, otros aumentan el flujo de aire para mantenerle fresco en condiciones de calor. Al evaluar el flujo de aire de las gafas de ciclismo, asegúrese de que hay suficiente para evitar que la lente se empañe cuando esté parado.

Al evaluar los lentes, asegúrese de que cuentan con una protección ultravioleta (UV) del 100% para reducir su exposición a los dañinos rayos UV. Algunas gafas de sol de gama alta tienen lentes polarizadas que reflejan la luz y reducen el deslumbramiento y la irritación de los ojos. Los lentes fotocromáticos (también conocidas como lentes de transición) se adaptan mejor a los cambios de contraste que los no fotocromáticos, lo que mejora la transición de la luz a la oscuridad (y viceversa).

Asegúrese de prestar especial atención al campo de visión que ofrecen unas gafas de ciclismo. Lo ideal es que no veas nada de la montura cuando vayas en bici, independientemente de la posición que adoptes. Oakley y 100% son dos marcas que han ampliado la lente y la montura en el tercio superior de sus gafas de sol. Esto aumenta el campo de visión cuando se esprinta, se adopta una posición aerodinámica o simplemente se mira hacia arriba en la carretera.

Llevar luces en la bicicleta es una obviedad, independientemente de si se circula principalmente de día o en la oscuridad. Un estudio realizado en Dinamarca concluyó que ocho de cada diez accidentes de ciclismo se producen durante el día, y el uso de luces durante el día es lo primero que pueden hacer los ciclistas para estar más seguros. Hemos destacado las principales características que hay que tener en cuenta a la hora de elegir las luces de la bicicleta.

Ser visto o ver con: Si conduces en la oscuridad o en carreteras mal iluminadas, necesitarás luces con las que puedas ver. Estas luces suelen tener mayor brillo, una batería más grande para alimentar la luz más brillante y un ángulo de haz estrecho para ver en la distancia. Si sólo conduces durante el día o en carreteras bien iluminadas, es posible que sólo necesites luces para ser visto y mejorar tu visibilidad y seguridad. En este caso, las luces se centrarán en ser vistas desde más ángulos, con características como un haz de luz amplio e iluminación lateral, con menos brillo general, baterías más pequeñas y un coste menor.

Normas de circulación: Cumplir con las normas de circulación colombianas es una consideración crucial en cualquier compra. Las normas estipulan que, si se conduce una bicicleta de noche, hay que llevar una luz blanca (intermitente o fija) en la parte delantera, una luz roja (intermitente o fija) en la parte trasera y un reflector rojo en la parte posterior. Las luces deben ser visibles desde 200 metros y el reflector desde 50 metros. La regla de los 200 metros es el requisito fundamental que hay que tener en cuenta a la hora de comprar las luces, independientemente de que sean para ver o ser vistas.

Número de lúmenes: El lumen es el descriptor más común que encontrarás en una luz, e indica la cantidad de luz que se emite. Cuanto más altos sean los lúmenes, mayor será la luminosidad. Las luces para bicicletas empiezan con un recuento de lúmenes tan bajo como 30 y pueden llegar a superar los 2.000.

Montaje: La mayoría de las luces se fijan con velcro, con un tornillo que aprieta un soporte alrededor del manillar o de la tija del sillín o se montan con una correa de goma elástica. Por lo tanto, es esencial asegurarse de que cada luz y su soporte sean compatibles con tu bicicleta.

Autonomía y batería: El tiempo de funcionamiento indica cuánto durará la luz desde que está completamente cargada hasta que se agota y depende principalmente del tamaño de la batería y de la potencia de la luz. Busque luces recargables por USB con una duración suficiente para sus necesidades.

Presupuesto: Las luces pueden oscilar entre 20 dólares australianos y más de 400 dólares australianos, con innumerables opciones. En todos los casos, asegúrate de comparar los lúmenes, el ángulo del haz de luz, la duración y el tipo de batería, la compatibilidad con el soporte y el diseño antes de tomar la decisión final.

Para muchos, la compra de un ordenador específico para el ciclismo es lo que más aumenta el rendimiento y la producción sobre la bicicleta. Un ciclocomputador le permite hacer un seguimiento de su rendimiento en tiempo real y durante un largo periodo, mostrando su mejora. Los ciclocomputadores nos proporcionan una gran cantidad de información en tiempo real, incluyendo información necesaria como la velocidad, la distancia y el tiempo de recorrido. Las opciones más caras proporcionarán información más detallada y avanzada, como la cadencia (velocidad de pedaleo), la pendiente, la frecuencia cardíaca, la temperatura, las calorías quemadas, la cartografía, la potencia de salida y mucho más.

Tener las estadísticas clave delante de ti mientras pedaleas puede ayudarte a motivarte para aumentar o mantener la velocidad, alcanzar un desnivel determinado o cubrir una distancia específica. La mayoría de los ciclocomputadores también se conectan a aplicaciones de terceros, lo que le permite comparar sus estadísticas con las de sus amigos, proponerse retos a lo largo del recorrido y mantener sus objetivos.

Al comprar un ciclocomputador, busque una pantalla clara que sea fácil de ver, que tenga una batería de larga duración y que sea fácil de montar en la bicicleta. Las versiones más avanzadas ofrecen campos de datos personalizables, conectividad con otros dispositivos (como un medidor de potencia) y una correa de frecuencia cardíaca. Al mismo tiempo, las opciones de gama alta añadirán mapas, una conexión con el smartphone para las notificaciones y una pantalla táctil.

Es posible que los portacaramañola no te vengan a la mente de inmediato; sin embargo, si conduces durante más de 30 minutos, pronto te resultarán imprescindibles. Un portacaramañola es suficiente para los que montan en bicicleta durante menos de dos horas; sin embargo, querrás llevar dos en tu bicicleta para los trayectos más largos. Incluso si no te gusta la hidratación adecuada, puedes utilizar un segundo portacaramañola para llevar tus recambios en un termo. Un buen portacaramañola puede ahorrarte peso, eliminar el molesto traqueteo y proporcionar una sujeción segura para tus bidones en las carreteras más difíciles. Los portacaramañolas pueden estar hechos de aluminio, plástico o carbono (dependiendo de su rango de precios) y normalmente con pinzas de goma o alguna otra forma de seguridad para mantener los bidones en su sitio.

Cuando elijas un termo, asegúrate de que tiene suficiente capacidad (cantidad de líquido que puede transportar) para tus necesidades, un tapón de seguridad para evitar derrames, una tapa extraíble para limpiar y rellenar fácilmente, y que se adapte a tu bicicleta. Los ciclistas con cuadros pequeños y tubos superiores inclinados pueden tener dificultades para colocar un segundo bidón en el tubo del sillín si es demasiado grande, así que es mejor comprobarlo.

Los timbres, al igual que los cascos, deberían (y en algunos estados deben) ser un accesorio permanente en las bicicletas de carretera. Son una forma pequeña y barata de avisar a la gente de que te acercas y mucho más aceptable que gritar a la gente para que se mueva a la izquierda. A la hora de comprarlos, busca timbres que se puedan montar fácilmente en una variedad de diámetros de manillar, que sean lo suficientemente ruidosos como para que se oigan en el tráfico y que ocupen poco espacio, de modo que no ocupen demasiado en el manillar, dejando espacio para el ordenador y la luz.

El almacenamiento en la bicicleta no es tan emocionante como un nuevo kit o un par de zapatos, pero es una pieza esencial del equipo que mejorará su experiencia de conducción, especialmente cuando se encuentre con problemas.

Hay una amplia lista de cosas que hay que meter en la maleta para cada salida, como palancas de neumáticos, dos cámaras, una bomba de mano o cartuchos de CO2 y un inflador de CO2. Si no quieres usar una cámara nueva cada vez, también puedes añadir un kit de parches. Las multiherramientas también resultan útiles para arreglar cosas como manillares sueltos, una tija de sillín caída o el roce de los frenos. Suelen incluir una variedad de tamaños de llaves Allen y cabezas de destornilladores (planos y Phillips), por no hablar de un sinfín de otras pequeñas herramientas en función de lo que te gastes. Como resultado de estos requisitos, a continuación, se exponen algunos puntos clave a tener en cuenta a la hora de comprar una bolsa de sillín u otro dispositivo de almacenamiento.

Espacio: Asegúrese de que su bolsa de sillín tiene espacio suficiente para albergar todo lo que hemos enumerado anteriormente. Muchas bolsas tienen compartimentos para separar su equipo y a menudo tienen una funda externa multiherramientas para ahorrar espacio.

Distribución del peso: El peso adicional que supone llevar estos artículos puede descontrolarse rápidamente, por lo que una bolsa de sillín con una distribución de peso desigual puede desequilibrarte. Por lo tanto, busque una bolsa de sillín discreta que se asiente de forma cómoda y segura en la línea media de su bicicleta y que no se desplace mientras conduce.

Instalación: Una buena bolsa de sillín debe ser fácil de instalar y quitar. La mayoría de las opciones de montaje se basan en el velcro o en los soportes y se fijan a los raíles del sillín. Algunas personas pueden guardar su bolsa en el tubo superior para facilitar el acceso y el almacenamiento nutricional práctico en lugar de los bolsillos del maillot.

Otros: Asegúrese de que el contenido de su bolsa de sillín esté seguro y no acabe en la carretera. La mayoría de las bolsas utilizan un mecanismo de cierre con cremallera, pero otras pueden utilizar solo velcro. Las bolsas pueden ser rígidas o flexibles, y las preferencias del ciclista determinan qué es mejor. Una bolsa flexible puede permitirte guardar más objetos que una bolsa rígida. Sin embargo, una bolsa rígida ofrecerá mayor protección y durabilidad, aunque puede crear más ruido si sus artículos están sueltos dentro. Por último, asegúrese de que su bolsa de sillín sea resistente al agua.

Cuando pensamos en zapatillas de deporte, pensamos en el invierno, en el frío, en la lluvia, en el viento... en buscar refugio cuando el clima exterior parece estar en nuestra contra. Sin embargo, también pueden ser una forma estupenda de realizar entrenamientos específicos y, gracias a la última hornada de entrenadores inteligentes, rodar con amigos en el mundo virtual. Los entrenadores de entorno controlado pueden ser beneficiosos por muchas razones, por lo que son un gran accesorio para la compra de una bicicleta de carretera. A continuación, te presentamos algunos puntos que debes tener en cuenta antes de comprar un entrenador de interior.

Tipo: Hay muchos entrenadores de interior, los tres principales son de accionamiento directo, de neumáticos o de rodillos. Un entrenador de transmisión directa se conecta a la bicicleta a través de las punteras traseras, con un casete (engranajes traseros) instalado directamente en la unidad. Como resultado, proporcionan una sensación de suavidad, permiten cambiar de marcha como si estuvieras en la carretera y no desgastan el neumático trasero. Un entrenador de tracción de neumáticos también se conecta a su bicicleta a través de las punteras traseras, pero la resistencia proviene de un rodillo ajustable que entra en contacto con su neumático trasero. La desventaja de este tipo de entrenador es el desgaste adicional que se produce en el neumático trasero. Y, por último, los rodillos son utilizados tradicionalmente por los ciclistas de pista, con tres tambores rodantes que proporcionan una sensación realista de conducción en carretera que entrena el equilibrio, la eficiencia del pedaleo y la fuerza del núcleo. Todas las opciones tienen sus pros y sus contras, así que depende de ti cuál se adapta mejor a tus necesidades y a tu presupuesto.

Tipos de resistencia: Los entrenadores utilizan varios métodos de resistencia que afectan a la sensación, el coste, la capacidad de respuesta y el ruido producido. Las opciones son el fluido (el fluido dentro del entrenador aumenta naturalmente la resistencia a medida que se pedalea más fuerte), el magnético (los imanes dentro del entrenador son sencillos y prácticos) y el viento (un ventilador proporciona resistencia contra el aire). Y de nuevo, todas las opciones tienen pros y contras; por ejemplo, el sistema de ventilador tiene una sensación natural, pero crea mucho ruido, mientras que los entrenadores de fluido son mucho más silenciosos pero tienen un coste mayor.

Características de los entrenadores inteligentes: Los entrenadores inteligentes son la opción más popular en este momento, ya que ofrecen una experiencia realista al conectarse a múltiples dispositivos que te permiten personalizar tus entrenamientos desde la palma de tu mano o correr contra tus compañeros en un mundo virtual. Estos entrenadores son más caros que los básicos, pero la experiencia real y las métricas avanzadas merecen la pena para muchos. Muchos entrenadores inteligentes proporcionan información sobre la velocidad, la cadencia, la potencia (vatios) y la pendiente (inclinación), que son las métricas clave que hay que utilizar al comparar los modelos. También vale la pena comprobar su conectividad y la capacidad de las aplicaciones de terceros.

Características prácticas: La cantidad de ruido producido, el peso y la superficie de apoyo son tres características clave, además del tipo y el método de resistencia, que hay que tener en cuenta. Por muy bueno que sea un entrenador sobre el papel, si no encaja en tu casa o molesta a los vecinos con un ruido excesivo, no es el entrenador adecuado para ti.

Tener los neumáticos adecuadamente inflados es un elemento fundamental para conducir una bicicleta de ruta. No tener suficiente presión en el neumático puede provocar pinchazos, una sensación de esponjosidad en las curvas y una disminución del rendimiento. Por el contrario, inflar los neumáticos por encima del límite máximo establecido por el fabricante puede dar lugar a una sensación de dureza general y a una mala tracción o, lo que es peor, a que el neumático se salga de la llanta. Aquí tienes una guía rápida sobre cómo inflar correctamente un neumático.

Por ello, tener una bomba adecuada es fundamental para ser un ciclista de ruta. Dicho esto, los neumáticos de bicicleta de ruta a menudo necesitan ser bombeados a presiones superiores a 90psi, por lo que normalmente es mejor comprar tanto una bomba de suelo como una de mano. Una buena bomba de pie, la más grande de las dos, contará con accesorios para las válvulas Presta y Schrader (que se explican a continuación) y bombeará eficazmente los neumáticos hasta la presión necesaria. Mientras que una bomba de mano es útil cuando estás en la carretera si tienes un pinchazo, el tamaño compacto significa que alcanzar la presión deseada puede ser un trabajo duro. Aunque hemos sugerido llevar cartuchos de CO2 para una solución rápida a los pinchazos, una bomba de mano es una opción segura. Suelen ser lo suficientemente pequeñas como para caber discretamente en el bolsillo del maillot o fijarse al tubo superior.

Encontrarás dos tipos diferentes de válvulas: Presta y Schrader. Las válvulas Presta (válvulas de alta presión o "francesas") son las más comunes en las bicicletas de carretera. Son fáciles de reconocer porque son mucho más estrechas que las válvulas Schrader y cuentan con un anillo de seguridad en la parte superior que cierra la válvula. Las válvulas Schrader son las más comunes en las bicicletas de recreo y son las mismas que se utilizan en los neumáticos de los coches. Asegúrese de que, sea cual sea el tipo de válvula que tenga, su bomba sea compatible.

La lista de posibles elementos de mantenimiento es larga y puede crecer exponencialmente. Si no te apetece hacer ningún tipo de mantenimiento por tu cuenta y prefieres dejar que un taller se encargue de ello, lo único que necesitas es una botella de lubricante para cadenas y algunos trapos. Si te apetece hacer algunos ajustes, hemos enumerado algunos elementos esenciales que debes tener en cuenta.

Lubricante para la cadena: Es importante mantener la cadena limpia y lubricada, lo que ayuda significativamente al rendimiento y la longevidad de las piezas. El lubricante suele ser "húmedo" o "seco". El lubricante húmedo es más viscoso y duradero que el seco y se utiliza principalmente en condiciones meteorológicas adversas. El lubricante seco, por el contrario, es menos viscoso y requiere aplicaciones más frecuentes, aunque normalmente permanecerá más limpio y recogerá menos restos de la superficie de la carretera. Sea cual sea la opción que elijas, limpia cualquier exceso que pueda atraer la suciedad.

Desengrasante: Mantener la transmisión limpia mejorará tu conducción sin ningún esfuerzo adicional en la bicicleta y también te ahorrará dinero a largo plazo, ya que no tendrás que sustituir la cadena, el casete o los platos debido a un desgaste prematuro. Un buen desengrasante debe ser biodegradable para que no dañe el medio ambiente ni perjudique los componentes sensibles y la pintura.

Juego de llaves Allen o hexagonales: Un juego completo de llaves Allen o hexagonales debería ser suficiente para llegar a casi todos los tornillos de la bicicleta. Esto te permitirá cambiar las pastillas de freno, ajustar el sillín y el puesto de conducción, cambiar los pedales y un sinfín de cosas más. La mayoría tienen un brazo extendido para hacer más palanca; algunos incluso vienen con un mango ergonómico. Busca un juego que vaya de 2 a 10 mm para cubrir la mayoría de las necesidades.

Soporte de trabajo: Un soporte de trabajo es una excelente inversión para cualquier mecánico de bicicletas en ciernes; sin embargo, también hace que las tareas de limpieza y mantenimiento general sean mucho más manejables.

Llave dinamométrica: La mejor manera de asegurarse que los tornillos están correctamente apretados y de evitar dañar el cuadro y las piezas, es con una llave dinamométrica. Esta herramienta le permite establecer una cantidad específica de par de apriete, evitando así un apriete excesivo que podría provocar daños. Esto es especialmente importante si tienes una bicicleta de carbono o componentes de carbono.

Estamos aquí para guiarte y que tus rodadas sean seguras y divertidas, así que pasa por nuestro blog y encuentra todos los detalles e información oportuna para que disfrutes al máximo esta experiencia sobre ruedas.

Llegan los mejores precios del año! Aprende cómo aprovecharlos en 2021...

© BikeExchange Colombia S.A.S. 2022